El campo, mosaico de religiones y creencias

Por segundo año consecutivo se realizó en la Expo Rural el encuentro interreligioso “en función de unir a los argentinos y demostrar que el campo es un mosaico de todas las religiones y creencias”, definió en la apertura el presidente de la SRA, Nicolás Pino.

18/07/2024RedacciónRedacción
rural 6

“Esta es la casa del campo en la ciudad y nos parece interesante y provechoso que podamos compartir estas oraciones y bendiciones en el primer día de la Exposición”, completó.

 Pino agradeció a los referentes de la entidad que organizaron el encuentro y valoró la colaboración del Coro de Cámara de la Municipalidad de Tres de Febrero, responsable de la musicalización.

 El segundo encuentro interreligioso estuvo signado por el 30º aniversario de la voladura de la sede de la AMIA, razón por la cual hubo un minuto de silencio y un trompa del Regimiento de Granaderos a Caballos General San Martín ejecutó el toque de silencio en memoria de este atentado contra la vida. 

 “Nos reúne la esperanza de poder avanzar unidos, respetando y conservando nuestra diversidad de pensamiento, filosofía y religión hacia la nación que soñaron y forjaron nuestros mayores”, se dijo en la apertura, remarcando que “esta es nuestra Patria y a ella pertenecemos, nos da cobijo, la amamos y muchas veces nos duele. Pero tenemos la esperanza interminable que la podamos llegar a ver una patria justa, libre y soberana”.  

 La cita fue en la Sala Ceibo con la presencia y participación de la comunidad judía, cuya invocación estuvo a cargo del Rabí Ioni Shalón; la grey católica, que fue acompañada por el P. Carlos White, párroco de Santa Julia y encargado de ecumenismo de la Arquidiócesis de Buenos Aires; en nombre de la comunidad islámica tuvo la palabra el Sheij Muhammad Ahmad Galal Muhammad; en nombre de las comunidades cristianas reformadas reflexionó el pastor Leonardo Schindler; y por los nuevos movimientos religiosos cristianos hizo lo propio el pastor Cristian Hooft, sumándose a la vez el pastor Jorge Ibarbalz. 

 

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email