
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Los cereales bajaron debido a una mejora en la cosecha rusa de trigo y las perspectivas positivas de la cosecha de maíz en Estados Unidos.
03/07/2024 Luis Ciucci
Mercado de referencia Mercado de Chicago, la cobertura de posesiones corta impulsó la cotización de soja que culminó la rueda en alza. Los cereales finalizaron a la baja ante la presión de una mejora en la cosecha rusa de trigo y las perspectivas de una buena cosecha de maíz estadounidense. El trigo cayó este miércoles presionado por un aumento de las estimaciones de producción rusa. En este sentido, la consultora Sobecon aumentó su previsión para la cosecha rusa de trigo de 2024 a 84,1 millones de toneladas, un aumento que experimentó un aumento del 3,4% millones de toneladas respecto a su estimación anterior de 80,7 millones. El maíz cotizó a la baja ante las buenas perspectivas de cosecha estadounidense. Julio suele ser el más importante para que el clima determine el tamaño de la cosecha de maíz. El viernes, el informe del Departamento de Agricultura había aumentado la estimación de siembra de maíz de Estados Unidos en comparación a marzo por encima de lo que esperaban los analistas. Soja notó ganancias debido a cobertura de posiciones cortas después de haber caído esta semana por la preocupación que suscitan los grandes suministros y la escasa demanda de exportación de Estados Unidos. Los agricultores estadounidenses sembraron este año un 3% más de soja que el año anterior, según informó este día viernes el Departamento de Agricultura, lo que crea expectativas de una cosecha mayor. Por su parte, el Departamento de Agricultura informó que los exportadores vendieron 110.100 toneladas de soja estadounidense a compradores desconocidos.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.