
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Mientras que la demanda de soja, principalmente de China, respaldó los precios de la oleaginosa en el Mercado de Chicago. El maíz se mantuvo estable a pesar de un informe favorable y las condiciones climáticas favorables.
01/07/2024 Luis CiucciMercado de referencia, Mercado de Chicago, jornada del alcista en Chicago para los principales cultivos agrícolas, la incertidumbre de la cosecha rusa apuntaló a las cotizaciones del trigo en tanto una mayor demanda de soja dio sustento a las cotizaciones de la oleaginosa. Trigo anotó ganancias debido a la incertidumbre sobre el tamaño de la cosecha de Rusia, el mayor productor y exportador de trigo del mundo. Asimismo, las compras de oportunidad y el aumento de la demanda de trigo estadounidense debido a los bajos precios sumaron apoyo a las cotizaciones del cereal. Maíz se posicionó levemente al alza, siguiendo la tendencia del CISTA en la cotización de los demás commodities agrícolas. No obstante, la información del reporte del Departamento de Agricultura del viernes anterior que mostró que los agricultores habían plantado más maíz de lo esperado y los pronósticos de un clima beneficioso para el cinturón maicero del país limitaron las subas. Soja también se ubicó en terreno positivo, debido a señales de una mayor demanda por parte de China y a precios más alto de la harina y el aceite de soja. China ha reservado mayores volúmenes de soja estadounidense en las últimas semanas, atraída por los precios más bajos y por el temor de un nuevo gobierno estadounidense que reavive las tensiones comerciales entre China y ese país.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.