Cerró el SIL, con la genómica como tema excluyente

La segunda jornada del Seminario Internacional de Lechería -que en su cuarta edición convocó a producción, industria y autoridades para dar continuidad al trabajo sostenido para el desarrollo del sector- culminó con el desarrollo del bloque 8, titulado TECNOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD.

14/06/2024RedacciónRedacción
sil 2

La última charla trató sobre la “Importancia del genoma como herramienta para el mejoramiento genético”, a cargo del médico veterinario Diego Romero, responsable del área genética de Zoetis en Argentina, Paraguay y Uruguay, presentado por la ACHA (Asociación Criadores de Holando Argentino).

La genómica es la segunda gran evolución en la cría de ganado, después de la inseminación artificial. “El productor comercial está invirtiendo en esta nueva tecnología en los rodeos, con testeo de hembras, con 8,5 millones de ejemplares genotipados”, es así que hay cada vez más productores usando estas herramientas que mejoran la rentabilidad en el tambo.

Romero aseguró que “es muy importante seguir haciendo el control lechero oficial para seguir nutriendo de datos a este programa que comparten ACHA y Zoetis”, en el que los análisis ofrecen 95 características, entre las generales, de salud y calidad de leche.

“Si solamente tomamos decisiones por pedigree hay un alto margen de error, por eso se trabaja en la corroboración de paternidad para tener más certeza”.

Actualmente el mérito genético de los toros producidos en Argentina está muy por encima del promedio mundial, ya que son pocas las cabañas que trabajan en esto y manejan muy bien el rumbo.

Por su parte, Mariano Brave en representación de ACHA hizo la presentación de la nueva aplicación con la que cuenta la entidad, para el control constante de los datos del rodeo lechero, con todas sus características. Prensa SRR.

Lo más visto
mondino

Más estrategias para “vender mejor nuestra producción”

Redacción
28/03/2025

En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.

ateneo

Rafaela será sede del 13° Encuentro de Ateneo CARSFE 2025: «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción»

Redacción
31/03/2025

Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email