
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Dólar a 8.94 compra y 8.97 venta. Oleaginosas como hojas a 282.000 pesos por tonelada, girasol a 280.000 pesos, trigo a 240.000 pesos, maíz a 155.000 pesos y sorgo a 160.000 pesos.
05/06/2024 Luis CiucciEl mercado con cotizaciones alcistas para los granos gruesos y estables por trío es lo que arrojó la jornada del mercado de Rosario en la jornada del día de ayer. El Dólar Banco Nación 8.94 compra, 8.97 venta. Dólar Macba Exportación Rofex cerró a 9.77 con 410 y los futuros y opciones del dólar de mercado a términos rosarios los contratos 454.752 con un interés abierto acumulado de 1.462.571 lotes. Valor de las principales oleaginosas, las hojas, se negociaba 282.000 pesos por tonelada mientras tanto que en el registro de CIO Granos con destino a Gran Rosario había ofertas anotadas en 285.000 pesos por tonelada. El girasol 280.000 pesos por tonelada fue el valor propuesto por la mercadería con entrega disponible y descarga en julio nuevamente ubicándose en 340 dólares por tonelada. El trigo el disponible 240.000 pesos por tonelada en lo que hace al maíz 155.000 pesos por tonelada el disponible y 155.000 para lo que es la cosecha tardía del mes de junio sin cotización para la cebada y el sorgo finalmente se destacó en 160.000 pesos por tonelada con una suba de 5.000 pesos por tonelada en tres jornadas.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.