
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Debido a la incertidumbre en los cultivos norteamericanos y del Mar Negro. Trigo cierra a la baja, maíz se mantiene estable y soja presenta fuertes pérdidas. Mercado en búsqueda de estabilidad.
04/06/2024 Luis CiucciHablamos del mercado de referencia, nos referimos al mercado de Chicago. Comienzos de semana en rojo para Chicago, los granos gruesos cierran con pérdidas debido al posicionamiento de los operadores de cara a la publicación semanal del estado de cultivos y progresos de siembra norteamericana. El trigo, el mercado por trigo, sigue girando en torno al clima del Mar Negro. Luego de iniciar con rueda con salto discreto sobre el precio negociado en Chicago, el trigo cierra en menos de un punto porcentual a la baja entre las mejores proyecciones australianas y el limbo de la cosecha rusa. Mientras las proyecciones trigueras sobre Australia se ajustan hacia arriba en 700.000 toneladas según Reuters, para fines de esta semana Rusia debía declarar el estado de emergencia a nivel nacional debido a los severos daños sobre las condiciones de los cultivos debido a las fuertes heladas, reduciendo las estimaciones de exportación para la campaña siguiente. Los fondos, las ventas de oportunidad y el posicionamiento de cara a la publicación de las condiciones de los cultivos norteamericanos habrían explicado las bajas. El maíz a la baja menos de un punto porcentual entre ventas técnicas y reposicionamiento de parte de los fondos. En Chicago, el maíz ronda ya al terreno de los menos 174 a 175 dólares por tonelada, culminando su quinta rueda consecutiva en rojo. Sin embargo, la soja, fuertes pérdidas en Chicago llegando al nivel más bajo en un mes, posicionamiento de cara a la publicación del progreso de siembra norteamericana, empuja aún más el precio que ya viene arrastrando una clara tendencia bajista. Sin problemas a la vista por el lado de la oferta y una demanda que no parece muy intensa, el mercado busca un nuevo nivel de precios.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.