
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Este martes 14 de mayo, en el Boletín Oficial se publicó la Resolución General Conjunta 5510/2024 del Ministerio de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos en la que se eliminan tres registros del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
14/05/2024“A efectos de disminuir la carga administrativa que representa el cumplimiento del régimen informativo aludido para los contribuyentes y/o responsables, resulta aconsejable abrogar la citada resolución general conjunta”, así se explica en la publicación, a partir de la cual se eliminan las declaraciones anuales de existencias de trigo (IP 3) y dos declaraciones de producción de granos (IP 4 e IP 5).
Siguen vigentes la información productiva 1 (IP 1) que se presenta en el mes de octubre, respecto a la existencia de productos específicos y la información productiva 2 (IP 2) que reporta la superficie agrícola destinada a ciertos cultivos, la cual se informa en diciembre y febrero de cada año, para que conste así la cosecha fina y la gruesa.
De esta manera se reduce la carga administrativa para los productores y no se pierde la trazabilidad en el comercio de granos y semillas.
Para leer la resolución se puede ingresar a https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/307419/20240514
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.