Los cultivos agrícolas estadounidenses cerraron la semana al alza por condiciones climáticas en Rusia y Brasil

Preocupación por la sequía en Rusia y enfermedades en Argentina afectan las perspectivas de las cosechas.

06 de mayo de 2024 Luis Ciucci
granos

En el mercado de referencia, los principales cultivos agrícolas estadounidenses finalizaron la semana al alza, apuntalados por el clima seco en Rusia y las inundaciones en el sur de Brasil. Los futuros de trío finalizaron la semana con sólidas ganancias debido a la preocupación por la sequía en Rusia, el mayor proveedor mundial del cereal. En este sentido, la consultora agrícola rusa ICAR recortó su previsión para la cosecha del país a 91 millones de toneladas desde 93 millones y los exportadores a 50,5 millones de toneladas desde 52 millones. Mientras tanto, las previsiones meteorológicas indican que la región prácticamente no recibirá lluvias en las próximas dos semanas. Maíz anotó leves ganancias debido a las preocupaciones por la cosecha del cereal en América del Sur. En Argentina preocupa la enfermedad de la chicharrita que está afectando la producción y llegó a la bolsa de cereales de Buenos Aires a recortar su estimación de cosecha de maíz hasta 46,5 millones de toneladas. Por su parte, las inundaciones en Río Grande do Sul también apuntalaron las cotizaciones. Soja finalizó al alza debido a inundaciones en Río Grande do Sul, donde la cosecha de soja está en su fase final. Este estado es el segundo productor de soja de Brasil, país que se posiciona como el principal exportador mundial de la oleaginosa.

Lo más visto
fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email