
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Preocupación por la sequía en Rusia y enfermedades en Argentina afectan las perspectivas de las cosechas.
06/05/2024 Luis CiucciEn el mercado de referencia, los principales cultivos agrícolas estadounidenses finalizaron la semana al alza, apuntalados por el clima seco en Rusia y las inundaciones en el sur de Brasil. Los futuros de trío finalizaron la semana con sólidas ganancias debido a la preocupación por la sequía en Rusia, el mayor proveedor mundial del cereal. En este sentido, la consultora agrícola rusa ICAR recortó su previsión para la cosecha del país a 91 millones de toneladas desde 93 millones y los exportadores a 50,5 millones de toneladas desde 52 millones. Mientras tanto, las previsiones meteorológicas indican que la región prácticamente no recibirá lluvias en las próximas dos semanas. Maíz anotó leves ganancias debido a las preocupaciones por la cosecha del cereal en América del Sur. En Argentina preocupa la enfermedad de la chicharrita que está afectando la producción y llegó a la bolsa de cereales de Buenos Aires a recortar su estimación de cosecha de maíz hasta 46,5 millones de toneladas. Por su parte, las inundaciones en Río Grande do Sul también apuntalaron las cotizaciones. Soja finalizó al alza debido a inundaciones en Río Grande do Sul, donde la cosecha de soja está en su fase final. Este estado es el segundo productor de soja de Brasil, país que se posiciona como el principal exportador mundial de la oleaginosa.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.