Carne: aumento fuerte de las exportaciones, pero con menores ingresos

Un informe de Rosgan sobre el primer trimestre del año muestra la disminución en los precios promedio pagados por tonelada, que ha caído un 13% respecto al año anterior

23/04/2024RedacciónRedacción
car

En los primeros tres meses del año, el sector cárnico argentino ha experimentado un notable incremento en el volumen de exportaciones de carne vacuna, destacándose por su crecimiento en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, a pesar del aumento en las ventas al exterior, los ingresos generados por estas han visto una tendencia contraria, registrando una caída. Esto se refleja en el último reporte de Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El informe destaca que las exportaciones totales de carne desde Argentina han crecido en volumen un 23% respecto al año pasado. Este incremento es uno de los más altos de la región, donde países como Brasil y Uruguay también reportan alzas, aunque en menor medida. La mayor parte de este aumento se ha dirigido hacia China, mercado que ha absorbido hasta el 75% de las exportaciones.

Sin embargo, este auge en las exportaciones viene acompañado de una disminución en los precios promedio pagados por tonelada, que ha caído un 13% respecto al año anterior. Este descenso en los precios ha tenido un impacto directo en los ingresos. De hecho, aunque el mercado chino continúa comprando más carne argentina, el valor promedio que paga por cada tonelada ha disminuido, lo que sugiere una saturación del mercado o un ajuste en las expectativas de calidad y precio por parte de los importadores.

El contexto internacional también juega un rol en esta dinámica. Las proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anticipan una reducción en la demanda de carne por parte de China, lo que podría significar un desafío aún mayor para los exportadores locales en el futuro cercano. El USDA estima que las importaciones chinas de carne vacuna podrían contraerse en aproximadamente 127 mil toneladas este año, un cambio que marca una desaceleración significativa en uno de los mercados más importantes para Argentina.

Ante este panorama, los expertos sugieren que es crucial para el sector diversificar los mercados de destino de sus exportaciones y no depender tan fuertemente de un solo consumidor. Aunque China seguirá siendo un socio comercial clave, explorar otros mercados podría ayudar a mitigar el impacto de las fluctuaciones en la demanda china y mejorar la estabilidad de los ingresos generados por las exportaciones.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email