
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
El marco de la reciente edición de Expoagro 2024 la empresa CASE IH, del grupo NH desplegó, en la muestra desarrollada en el predio ferial y Autódromo de San Nicolás, distintas soluciones en máquinas y su foco en tecnologías basadas en cuatro pilares, conforme comentaron en un diálogo con periodistas especializados.
EXPOAGRO 09/04/2024En primer lugar resaltaron que se viene trabajando con producción nacional desde su planta ubicada en Ferreyra, Cordoba "esto va a dar la posibilidad de poder atender a mayor escalabilidad la necesidad del productor", explicó Rodrigo Lanciotti, Gerente de marketing de la compañía.
Por otro lado, en el stand de la marca los visitantes pudieron observar y conocer más sobre el pulverizador Patriot 300, "un producto que ya se vino testeando en los últimos años y ya una vez cerrado ese proceso, hoy entramos a la parte masiva con un pulverizador diseñado por el productor argentino, hecho por argentinos, con lo cual, eso nos orgullece y da la posibilidad de tener la máxima tecnología en pulverización a través de Raven, nuestra empresa que forma parte del grupo y asume la productividad con los 36 metros de ancho de botalón y un motor de seis cilindros que va a permitir dar una mayor tracción, creo que va a dar el agregado de valor al productor argentino a la hora de entrar en lo que es pulverización", explicó Lanciotti.
El paso por el Stand de CASE IH, los clientes y usuarios eran llevados a conocer, podría decirse por cuatro ejes en los que esta trabajando y profundizando la compañía de tractores, cosechadoras y pulverizador.
"Electrificación, donde hablamos de cómo las energías limpias van a cambiar un poco la agricultura.
En segundo lugar, la autonomía y hablamos no sólo referida a la capacidad de la máquina, sino hablamos cómo vamos a ayudar al operador a que tenga mayor incidencia y que la máquina tome más decisiones en pos de ayudar al operador.
Esto no quiere decir que se va a ignorar al operador, sino dedicar el tiempo del operador a las operaciones que requieran mayor atención", subrayó Rodrigo Lanciotti.
El tercero de los pilares, "es la inteligencia artificial, que esta ya fue incorporada en nuestra serie 250 Automation, una máquina que se regula de forma automática, hace 1.800 intervenciones por jornada de trabajo y también hace el 80% de las actividades que hace el operador, que básicamente va a elegir lo que es el modo de cosecha, abrir el tubo de descarga, descarga obviamente lo que es la conducción, el encendido, la velocidad de avance, ajuste de motor, rotor, zaranda, apertura y carga de rotor la va determinando de forma automática a través de la retroalimentación que tiene con todos sus sensores".
Y finalmente, la conectividad, que es un poco la parte central del amo de agricultura digital. "Estamos mostrando no sólo las herramientas que tienen de nuestras máquinas conectadas, 100% de nuestro porfolio conectado, de 55 caballos a cosechadoras a tractores de 230, que esto permite al productor poder acceder a los distintos niveles que quiera de inversión, poder trabajar con toma de decisiones en tiempo real, con lo cual eso nos pone muy orgullosos".
"Más allá de que hoy ya contamos con el 80% de la red, disponible lo que implica poder aprovechar la conectividad, no sólo a nivel de toma de decisiones del productor, sino asistencia predictiva y asistencia remota de nuestra red de concesionarios", subrayó el Gerente de Marketing de CASE IH.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.
En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.
Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.