
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
El viernes 5 de abril, directivos de CARSFE mantuvieron un encuentro con el ing. agr. Alejandro Longo, director del Centro Regional INTA Santa Fe. Compartieron los principales lineamientos y proyectos del INTA, para fomentar la colaboración con las organizaciones rurales y el sector privado en el desarrollo de iniciativas de interés para los productores.
09/04/2024El funcionario del INTA subrayó la importancia de establecer políticas de estado con continuidad más allá de los cambios de gobierno, garantizando así la permanencia de los proyectos iniciados. En este sentido, destacó la necesidad del involucramiento del sector privado para sostener en el tiempo cada iniciativa.
La importancia de abordar los desafíos regionales
Durante la reunión, Longo destacó la importancia de establecer convenios y proyectos adaptados a las necesidades específicas de cada región.
Los dirigentes de CARSFE presentes aprovecharon la ocasión para plantear diversas inquietudes de aplicación práctica, incluyendo el desarrollo de especies vegetales destinadas a pasturas resistentes a la sequía, estrategias para planteos eficientes de producción que incorporen planteos agrícolas en la producción ganadera del norte santafesino, así como mejoras en la producción de algodón y de la información meteorológica regional considerando la situación que atraviesan las estaciones locales.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.
En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.