
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El viernes 5 de abril, directivos de CARSFE mantuvieron un encuentro con el ing. agr. Alejandro Longo, director del Centro Regional INTA Santa Fe. Compartieron los principales lineamientos y proyectos del INTA, para fomentar la colaboración con las organizaciones rurales y el sector privado en el desarrollo de iniciativas de interés para los productores.
09/04/2024El funcionario del INTA subrayó la importancia de establecer políticas de estado con continuidad más allá de los cambios de gobierno, garantizando así la permanencia de los proyectos iniciados. En este sentido, destacó la necesidad del involucramiento del sector privado para sostener en el tiempo cada iniciativa.
La importancia de abordar los desafíos regionales
Durante la reunión, Longo destacó la importancia de establecer convenios y proyectos adaptados a las necesidades específicas de cada región.
Los dirigentes de CARSFE presentes aprovecharon la ocasión para plantear diversas inquietudes de aplicación práctica, incluyendo el desarrollo de especies vegetales destinadas a pasturas resistentes a la sequía, estrategias para planteos eficientes de producción que incorporen planteos agrícolas en la producción ganadera del norte santafesino, así como mejoras en la producción de algodón y de la información meteorológica regional considerando la situación que atraviesan las estaciones locales.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.