
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
El viernes 5 de abril, directivos de CARSFE mantuvieron un encuentro con el ing. agr. Alejandro Longo, director del Centro Regional INTA Santa Fe. Compartieron los principales lineamientos y proyectos del INTA, para fomentar la colaboración con las organizaciones rurales y el sector privado en el desarrollo de iniciativas de interés para los productores.
09/04/2024El funcionario del INTA subrayó la importancia de establecer políticas de estado con continuidad más allá de los cambios de gobierno, garantizando así la permanencia de los proyectos iniciados. En este sentido, destacó la necesidad del involucramiento del sector privado para sostener en el tiempo cada iniciativa.
La importancia de abordar los desafíos regionales
Durante la reunión, Longo destacó la importancia de establecer convenios y proyectos adaptados a las necesidades específicas de cada región.
Los dirigentes de CARSFE presentes aprovecharon la ocasión para plantear diversas inquietudes de aplicación práctica, incluyendo el desarrollo de especies vegetales destinadas a pasturas resistentes a la sequía, estrategias para planteos eficientes de producción que incorporen planteos agrícolas en la producción ganadera del norte santafesino, así como mejoras en la producción de algodón y de la información meteorológica regional considerando la situación que atraviesan las estaciones locales.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.