La recaudación por dex del agro se multiplicó por 5 en el primer trimestre

Entre enero y marzo, el agro aportó un estimado de US$ 1.466 millones, un 570% más que en igual período del 2023. No obstante, por la caída de precios internacionales, se ajusta a la baja la proyección para 2024.

05/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-05 at 11.44.10

Luego de la histórica sequía que azotó a Argentina durante la cosecha de granos 2022/23 y dejó como saldo una pérdida productiva de más de 50 Mt, la recuperación de la producción esperada para la 2023/24 hace vislumbrar un mayor aporte de las principales cadenas del agro en materia de derechos de exportación. 
De hecho, entre enero y marzo, se estima que el agro aportó US$ 1.466 millones por DEX a las arcas del Tesoro, más que quintuplicando el aporte de los primeros tres meses del 2023, que había sumado un estimado de apenas US$ 220 millones en ese período. 
No obstante, cabe recalcar que, a pesar de la notoria recuperación interanual, si se compara con los años anteriores este guarismo se encuentra por debajo de los más de US$ 2.000 millones que se habían recaudado por esta vía en los primeros tres meses de 2021 y 2022. Esto encuentra su explicación tanto en un mayor volumen de grano declarado en aquellos años durante esos meses así como mejores precios de exportación.
En cuanto a la proyección de cara a lo que resta del año, si bien aún resta tener mayor certeza respecto de lo que ocurra efectivamente con la producción de la cosecha gruesa, particularmente con el maíz tardío que se encuentra afectado por la chicharrita, en base a los volúmenes estimados actuales y a los precios FOB vigentes y tomando la distribución de DJVE promedio de las últimas cinco campañas, se proyecta que el total de aporte por DEX de los principales complejos del agro alcance US$ 6.730 millones, más del doble de lo aportado en 2023 pero considerablemente por debajo de los guarismos del 2021 y 2022. 
Finalmente, otro dato que vale la pena mencionar es que por la caída de los precios internacionales de los primeros meses del año, la estimación de aporte de DEX del agro cayó más de US$ 600 millones vs. lo que se proyectaba en enero de este año

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email