
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Ante las distorsiones existentes en el mercado forward, la Federación de Acopiadores se reunió hoy en la secretaría de Bioeconomía de la Nación con el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Lic. Agustín Tejeda, representantes de FAIM, de las Bolsas de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Rosario, de los Corredores de granos, de CRA, SRA y CIARA CEC.
21/03/2024“La transparencia, la solidez y la honestidad tienen que reinar en el mercado. Para todos es necesario que haya un solo tipo de cambio y que éste sea el que cobra el exportador. Lo que ocurre hoy, cuando los exportadores pesifican y pagan a los vendedores (productores, acopiadores, cooperativas) al tipo de cambio comprador divisas del Banco Nación, mientras ellos venden sus divisas al tipo de cambio exportador, oscurece el mercado granario argentino”, expresó Fernando Rivara a la salida de la reunión.
CIARA CEC escuchó los argumentos de los presentes, que trasladará a sus miembros. “Si bien no hay una norma legal a partir de la cual se le pueda exigir al exportador, hay un clamor general para que haya un solo tipo de cambio”, aclaró Rivara.
Al finalizar la reunión, de la que también participaron el director de control comercial agropecuario, Matías Canosa, y el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vignau, los presentes fueron convocados a formar una mesa de trabajo donde se abordarán las normativas y resoluciones necesarias para facilitar el normal funcionamiento de los mercados granarios.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.