Importar alimentos para bajar el precio no es el caso del azúcar

El Centro Azucarero Argentino advierte que importar azúcar resulta más costoso que adquirirla localmente, a pesar de la caída de precios en febrero. Importar alimentos busca reducir costos, pero no aplica al azúcar.

18/03/2024 Luis Ciucci
azucar

Así lo advirtió el Centro Azucarero Argentino, que advirtió que importar el producto es más caro que comprarlo en el mercado interno. En medio de todas las subas de precios, el azúcar bajó en febrero. El presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Freijoh, aseguró que importar azúcar será más caro que comprarla en el mercado interno. Al analizar el posible impacto en el sector de la medida del Gobierno Nacional respecto de la apertura de las importaciones del producto de la canasta básica, el dirigente dijo que en los últimos seis meses, el precio de la bolsa de 50 kilos, que es la que abastece a la industria, cayó 12% en términos nominales frente a un índice de precios al consumidor que tuvo un incremento del 108% en el mismo periodo. Si se considera el precio ajustado, la caída fue del 43%, indicó. En este sentido mencionó que el fraccionado al consumidor, según el INDEC, en seis meses, tuvo un incremento del 73% nominal, que representa un 35% por debajo de la inflación. Pero en estos índices de febrero publicado recientemente por el INDEC, el azúcar bajó 6%. Por otra parte, señaló que el precio de la bolsa bajó de $29.251 en septiembre a $26.184 en febrero, pero el kilo en el supermercado pasó, según el INDEC, de $761.15 en agosto a $1.318.16 en enero. La fundamentación para importar productos de la canasta es que baje el precio, es decir, el objetivo es traer productos que sean de menor precio que en el mercado interno, y no es el caso del azúcar, dijo Freijó.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email