Importar alimentos para bajar el precio no es el caso del azúcar

El Centro Azucarero Argentino advierte que importar azúcar resulta más costoso que adquirirla localmente, a pesar de la caída de precios en febrero. Importar alimentos busca reducir costos, pero no aplica al azúcar.

18/03/2024 Luis Ciucci
azucar

Así lo advirtió el Centro Azucarero Argentino, que advirtió que importar el producto es más caro que comprarlo en el mercado interno. En medio de todas las subas de precios, el azúcar bajó en febrero. El presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Freijoh, aseguró que importar azúcar será más caro que comprarla en el mercado interno. Al analizar el posible impacto en el sector de la medida del Gobierno Nacional respecto de la apertura de las importaciones del producto de la canasta básica, el dirigente dijo que en los últimos seis meses, el precio de la bolsa de 50 kilos, que es la que abastece a la industria, cayó 12% en términos nominales frente a un índice de precios al consumidor que tuvo un incremento del 108% en el mismo periodo. Si se considera el precio ajustado, la caída fue del 43%, indicó. En este sentido mencionó que el fraccionado al consumidor, según el INDEC, en seis meses, tuvo un incremento del 73% nominal, que representa un 35% por debajo de la inflación. Pero en estos índices de febrero publicado recientemente por el INDEC, el azúcar bajó 6%. Por otra parte, señaló que el precio de la bolsa bajó de $29.251 en septiembre a $26.184 en febrero, pero el kilo en el supermercado pasó, según el INDEC, de $761.15 en agosto a $1.318.16 en enero. La fundamentación para importar productos de la canasta es que baje el precio, es decir, el objetivo es traer productos que sean de menor precio que en el mercado interno, y no es el caso del azúcar, dijo Freijó.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email