
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
En la primera quincena, el 25% de la zona núcleo alcanzó el promedio histórico de lluvias. Por eso, desde la BCR elevaron la proyección de producción.
15/03/2024En marzo suelen llover entre 90 y 130 mm y en lo que va del mes, la región núcleo ya promedia 94 mm. Con las lluvias de los primeros 14 días de marzo, el 25% de la zona alcanzó el promedio histórico y algunas localidades hasta lo duplicaron.
Hace tres semanas atrás, se esperaba una producción de soja de 17,4 Mt en la región núcleo. La recuperación de las lluvias tras la intensa ola de calor permitió no solo la recuperación del cultivo sino también contar con reservas de agua para el llenado de granos. De esta manera, desde la Bolsa de Comercio de Rosario anticiparon que la mejora del rendimiento es de 1 quintal y ahora se estiman 37 qq/ha. "Por lo tanto, la región produciría 600.000 toneladas más, totalizando una cosecha de 18 Mt", indicaron. De todas maneras, el ciclo de soja 2023/24 quedará debajo del horizonte de “normalidad” de 18,8 Mtn que se trazaba a la siembra.
La cosecha de soja de primera está próxima a comenzar en la zona núcleo, contemplando la última semana de marzo y principios de abril y los expertos coincidieron en que el rinde promedio se afianza en 40 qq/ha.
En Marcos Juárez estiman rendimientos máximos que pueden llegar a susperar los 50 qq/ha en los mejres lotes. En centro sur de Santa Fe se esperan rindes promedios entre 38 y 45 qq/ha. En el sur provincial se calcula que superen los 40 qq/ha. En el noreste de Buenos Aires, por la de calor de febrero se estima una reducción del 20% en el rinde.
En un año normal oscilan entre 40 y 50 qq/ha y este año van a estar entre 30 y 40 qq/ha. Las siembras tempranas están culminando su ciclo, un 40% están en plena madurez (R8), un 25% comenzando a madurar (R7) y un 35% más atrasadas terminando de llenar los granos (entre R5 y R6). El 82% de los lotes se mantienen entre excelentes y muy buenas condiciones, un 15% en buenas, mientras que un 3% se las considera como regulares por los problemas con anegamientos.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.