Caminos de la Ruralidad: se trabaja en alternativas para financiar el mantenimiento posterior de trazas

En la sala de sesiones de la Sociedad Rural de Rafaela, durante la mañana de este miércoles se desarrolló un nuevo encuentro para continuar avanzando en el marco del Programa Caminos de la Ruralidad.

13/03/2024RedacciónRedacción
caminos

El vicepresidente de la SRR, Horacio Albrecht, junto a la vocal Norma Bessone recibieron a las entidades que conforman la Comisión para la instrumentación local de estas tareas y al secretario de Infraestructura Productiva de la provincia de Santa Fe, Mauricio Basso, junto al director de Infraestructura Rural y responsable del Programa, Roberto Tion.

Si bien algunos de los trabajos en las trazas determinadas para Rafaela están en marcha, la tarea se orientó en recepcionar ideas sobre la búsqueda de fondos para el mantenimientos posterior de los caminos que van a ser ripiados.

Se acordó para el próximo encuentro generar desde cada entidad participante un análisis de costos para el mantenimiento y posteriormente a través de un formato de consorcio o fondos rotatorios se realizará una reunión con productores frentistas a quienes se les pueda informar las estrategias planteadas y escuchar también su posición al respecto.
Ya se concluyeron los trabajos en el camino 27 hacia el norte, desde el final del tránsito pesado hasta el límite con Lehmann, con una extensión de 3.674 metros.

Las tareas continuarán desde el Autódromo la continuación de Bv. Lehmann, hasta llegar a la vecina localidad en sentido norte, luego en el camino 27 hacia el sur, con ripiado de seis kilómetros hasta llegar al límite con la colonia de Susana.

Se avanzará también sobre la continuación del Bv. Hipólito Irigoyen desde la calle Colombia, que es la última al sur de Rafaela, hasta llegar a Susana.
Las tareas deberán totalizar 16 kilómetros en nuestra localidad y su mantenimiento posterior es fundamental para la sustentabilidad de la obra.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email