
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Con destacada agilidad en la comercialización gracias a la vidriera y opciones de financiamiento, alcanzando buenos resultados en remates de distintas categorías.
EXPOAGRO 11/03/2024 Luis CiucciEn el marco de la muestra de Expoagro realizada del 5 al 8 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, se desarrollaron subastas de gordo, invernada y cría. Los consignatarios destacaron la agilidad de la comercialización, apalancada por la vidriera, que significa la muestra, y las opciones diferenciadas de financiamiento. Aquí les ofrecemos los resultados de varios de esos remates. Desde el día anterior a la apertura oficial de Expoagro 2024, el sector ganadero fue escenario de remates de Hacienda de diferentes categorías. Ha sido un remate ágil y dinámico, describió Ricardo Firpo al término de la jornada el lunes, cuando Negocios de Hacienda remató lotes de hacienda gorda, de invernada y cría, con transmisión en vivo desde el espacio ganadero de la muestra. Los precios máximos de la subasta fueron en gordos, macho entero, joven, 2.950 pesos, novillo, 3.150 pesos, vaquillonas, 3.150 pesos, en encendimiento de invernada, ternero macho, 2.300 pesos, terneros y terneras, 2.000 pesos, terneras, 2.050 pesos, novillitos, 2.050 pesos, novillos overos, 1.200 pesos, por vaquillonas, para entorar, 590.000 pesos, preñadas, 850.000 pesos, las vacas, preñadas, 670.000 pesos y con cría, 365.000 pesos. El mismo lunes, UMS Negocios Agropecuario Sociedad Anónimas y Haciendas Villaguay SRL remataron algo más de 17.000 cabezas. Si bien fue un remate televisado con oferentes presenciales y remotos, Expo Agro siempre es diferente y las promociones de los bancos son una palanca importante para mejorar las ofertas, sostuvo el martillero Bautista Bastanchuri. Los máximos promedios registrados son los siguientes, terneros de 120 a 150 kilos, 2.401 pesos, al término de 200 a 200 kilos, 2.050 pesos, novillos y novillitos de 250 a 300 kilogramos, 1.860 pesos, terneros y terneras de 120 a 150 kilos, 2.390 pesos, terneras de 120 a 150 kilos, 1.930 pesos, las vaquillonas de más de 300 kilos, 1.679 pesos, vacas de invernada, 1.100 pesos, el grupo de vientres preñados y con cría obtuvo un máximo de 770.000 pesos para vaquillonas preñadas. El martes 5, primer día de actividad plena en la capital nacional de los agronegocios, Colombo y Magleano remató lotes de invernada y cría completando 25.000 cabezas. Como el Expo Agro siempre aporta un plus a las ventas, potencia al negocio, destacó Facundo Rivolta, referente de la Casa Consignatarias. Los precios máximos registrados fueron terneros de 170 a 190 kilos, 2.820 pesos, novillitos de 190 a 230 kilos, 2.840 pesos, novillos de 270 a 310 kilos, 1.940 pesos, macho y hembra de hasta 170 kilos, 2.770 pesos, novillitos y vaquillona de 200 a 230 kilos, 1.820 pesos, ternera de 190 a 210 kilos, 2.240 pesos, vaquillona de 210 a 230 kilos, 1.820 pesos, novillos para faena de 420 a 470 kilos, 3.380 pesos, invernada de más de 420 kilos, 1.290 pesos. Otros precios máximos, vaquillonas con servicio, 500.000 pesos, vaquillona preñada, 1.000.000 pesos, vacas preñadas, 810.000 pesos, vacas con cría, 380.000 pesos.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.