
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
En el auditorio del Banco Nación, colmado de gente, el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella junto con Roberto Bisang, economista e investigador; Lalo Creus, concejal de La Matanza y Pablo Lima , director Nacional de Pequeños y Medianos Productores y Economías Regionales de la Secretaría de Bieoconomía, expusieron sobre "BIOECONOMÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO DE LOS PERIURBANOS".
EXPOAGRO 07/03/2024Al comienzo, Pablo Lima expuso sobre la situación actual de los periurbanos en donde mostró la situación productiva, territorial y demográfica del AMBA.
En su exposición Vilella dijo: "Hace tiempo venimos trabajando en intentar generar una propuesta que tuviera varios objetivos. Debemos aprovechar la capacidad fotosintética y poderla gerenciar de forma creativa y que genere riqueza, trabajo y que también esté conectada con las demandas del sistema urbano. Es muy importante generar este marco de tratamiento de los temas periurbanos, es un modelo en construcción. Si quieren trabajar y pueden acercar ideas con todo gusto van a ser parte. La vocación es que haya un tratamiento desde lo nacional y la construcción de una mesa es lo que yo puedo generar desde nuestra posición". Y agregó: "Nuestro equipo está trabajando en estas cuestiones Pablo y Lalo, están trabajando en la coordinación y todo el resto de la Secretaría en conjunto con el INTA, SENASA, INASE. Sigamos construyendo una Argentina mejor".
"El cruce de rutas de las ciudades chicas en los pueblos, ahí también hay periurbanos, ahí también empezó a moverse la bioeconomía muy dinámicamente, y me parece que el modelo tiene que englobar a ambos. Hay periurbanos de distintas características en todo el país. No hay dos periurbanos idénticos, ergo hay que pensar, y ahí viene la propuesta de cómo empezar a armar, este sitio en construcción", aseguró Roberto Bisang, economista e investigador.
Por último, Lalo Creus, concejal de La Matanza, concluyó: "debemos desarrollar una estrategia que mínimamente le va a garantizar a toda esta población el acceso a alimentación saludable, el acceso a bienes generados con el concepto de la bioeconomía, de la economía circular, de la recuperación de valor de esa materia prima que sale de la naturaleza, que vuelva a la naturaleza y en el medio de un ciclo económico virtuoso, utilizando el potencial de esta cuenca fotosintética". Y agregó: "la región periurbana bonaerense tiene que ser política pública. La tiene que liderar el equipo de Fernando. Y tenemos que poner ahí a todo el aparato estatal, a todo el aparato privado, a todas las redes de redes que tengamos, a pensar cada uno desde su lugar. Pero, sobre todo, a esos apicultores que mostraba a Pablo, a los tamberos, a los ganaderos y a todo un universo que ya está haciendo patria ahí."
Estuvieron presentes Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios; Germán Di Bella, subsecretario de Agricultura; Pablo Nardone, subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional; Patricio Naveyra, director de Prensa y Comunicación; Jorgelina Traut, vocera; Belisario Castillo, director Nacional de Producción Animal; Juan Cruz Molina Hafford, presidente del INTA; y María Beatríz (Pilu) Giraudo, vicepresidente del INTA.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.
Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.
El 13° Encuentro de Ateneo CARSFE se desarrolla entre sábado y domingo en la SRR, para formar a los jóvenes de todas las rurales santafesinas y de otras provincias.