
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
"Nuestra tasa del 67.4 por ciento a 48 meses es la más baja y atractiva de la feria para la compra de maquinaria fabricada en la provincia, y se suma al amplio programa de asistencia financiera a las 14 principales cadenas de valor por 132 mil millones de pesos que lanzamos junto con la provincia", destacó Luis Nuñez, Gerente General de Banco Santa Fe.
Nuñez detalló que el programa presentado junto con el gobierno santafesino incluye la asistencia de financiamiento para la compra de maquinaria en Expoagro con tasa fija de 67.40 en pesos hasta 48 meses con el financiamiento del 70 por ciento del valor del bien todo incluido, donde la provincia aporta 20 puntos y los fabricantes 15 puntos de la tasa.
El Banco está presente en Expoagro 2024 con toda su infraestructura de productos y servicios para el sector agropecuario, y con una oferta financiera destinada a diversos sectores productivos de la provincia.
El Banco Santa Fe desplegó en Expoagro un amplio y funcional espacio de más de 300 metros cuadrados (ubicado en el stand 1364), concebido con todas las comodidades y áreas exclusivas para que gerentes y oficiales de negocios especializados brinden a los productores soporte comercial sobre la múltiple oferta financiera y precalifiquen operaciones en el acto.
Durante los cuatro dias de la muestra un equipo de más de 20 gerentes y oficiales de negocios estará ubicado en posiciones estratégicas dentro de los stands de los principales concesionarios y fabricantes de maquinaria agrícola, para brindar asesoramiento integral a los clientes y no clientes sobre las diversas alternativas de financiación y bonificación de tasas y precalificar operaciones en línea.
Además, en el stand -que cuenta con espacios cubiertos y semicubiertos- se organizan múltiples actividades para los visitantes, entre las que se incluyen charlas exclusivas de destacados exponentes sobre temas diversos como las perspectivas y oportunidades del sector agropecuario, empresas familiares, la coyuntura económica y otros; una cata de vinos; un DJ con música en vivo, etcétera.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.