
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
El novillo argentino alcanzó los 4 dólares por kilo, superando a Brasil. Otros países como Uruguay y Paraguay también muestran variaciones en sus precios.
03/03/2024 Luis CiucciNovillo Mercosur, la caída de los dólares financieros profundiza la pérdida de competitividad de la Argentina. Acumula un incremento de 63 centavos de dólar en siete semanas, desde el punto de vista del costo industrial, con el valor calculado por el tipo de cambio mix exportador con derecho de exportación, superó los 4 dólares por kilo en gancho y es de 83 centavos 25% mayor que el de Brasil, país de menor cotización regional. Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento. Argentina, novillo pesado y trazado, se paga 4,03 dólares al tipo de cambio usado por la exportación, 8 centavos más que la semana pasada. El virtual mantenimiento de las cotizaciones en pesos por la categoría y la baja del valor de los dólares financieros redundaron en un nuevo aumento, el séptimo semanal seguido, periodo en el cual se incrementó en 63 centavos o 19%. Brasil, novillo gordo vale 3 dólares con 23 centavos menos en siete días. El valor en reales bajó 1%, sin cambios en el valor de la divisa. Las exportaciones de la semana pasada volvieron a un nivel más cercano al promedio de las primeras dos del mes, pero aún se apunta a unas 180.000 toneladas para febrero, 44% más en forma interanual y siempre cerca de los altos números de los últimos meses. Uruguay, novillo tipo exportación tiene un precio de 3,57 dólares, 10 centavos más que hace una semana. Los consignatarios van a un mercado firme. La faena de la semana pasada fue de 46.000 cabezas, 5% más que la anterior y 14% más baja que el promedio de las 10 precedentes. Paraguay, novillo APU cotiza 3,35 dólares, 5 centavos más. Luego de tres semanas de estabilidad, el efecto de las lluvias ha sido desparejo a lo largo del territorio. El precio en la Argentina es 22% mayor al promedio ponderado de sus socios, dos puntos más que la semana pasada y la brecha máxima entre ellos aumentó a 12% desde 7 de la semana anterior. Precio extra Mercosur, se indican los valores del novillo terminados en plazas seleccionadas expresados en dólares por kilocarcasa. Estados Unidos, 6, 44. Unión Europea, 5, 73. Australia no está informando valores.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.