
Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes


Precios estables para el trigo, bajistas para el maíz y ausencia de propuestas por la soja. Los futuros de maíz cerraron al alza debido a compras técnicas.
29/02/2024 Luis Ciucci
Cotizaciones dispares en las ofertas por los cereales y ausencia de propuestas por soja en la jornada de hoy la plaza local presentó cotizaciones entre estable y bajista por trío y dispares por maíz la soja quedó vacante en lo que hace al contrato del rofex contrato soja para el mes de marzo ajustó a 275 dólares por tonelada valores finales de los productos trigos 158 mil pesos por tonelada disponible 165 mil pesos por tonelada contractual maíz 135 mil pesos por tonelada disponible 135 mil pesos por tonelada para marzo girasol 250 mil pesos por tonelada disponible y 310 dólares por tonelada tendencia abril del 2024 sorgo 255 mil pesos por tonelada el disponible mercado de referencia con cierre dispar competencia en los mercados de exportación y la holgada oferta de suministros ruso llevaron a cerrar la jornada con ajuste bajistas luego y después de haber llegado a mínimos de tres años durante la última semana compras técnicas dieron impulso a los futuros de maíz que finalizaron en terreno positivo por último y al igual que el maíz compras técnicas y la cobertura de posiciones cortas apuntalaron a los contratos de soja en Chicago



Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.

Tal como se venía especulando, la Unión Europea está considerando volver a posponer por otro año más –tal como había instrumentado en 2024– el reglamento 1115 “antideforestación” debido a las complicaciones que representa la iniciativa.

La proyección de cosecha de soja brasileña 2026 realizada por Abiove, entidad que nuclea a la industria aceitera de ese país, es mucho más optimista que la realizada por el organismo oficial Conab.