
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Banco Santa Fe participará en la megamuestra, del 5 al 8 de marzo. La entidad estará ubicada en el stand 1364 ofreciendo líneas para la adquisición de bienes de capital, maquinaria, insumos e implementos agrícolas.
EXPOAGRO 29/02/2024Banco Santa Fe participará en Expoagro 2024 edición YPF Agro con un amplio y funcional espacio de más de 300 m², ubicado en el stand 1364, concebido con todas las comodidades y espacios exclusivos, para que gerentes y oficiales de negocios especializados brinden a los productores soporte comercial sobre la múltiple oferta financiera y precalifiquen operaciones en el acto.
La principal entidad financiera de la provincia de Santa Fe, aliada estratégica del sector agropecuario, ofrecerá líneas para la adquisición de bienes de capital, maquinaria, insumos e implementos agrícolas y presentará convenios y promociones con las Tarjetas de Crédito Visa Agro.
El Gerente General de la entidad, Luis Núñez, encabezará un equipo de gerentes y oficiales de negocios que estará desplegado además en posiciones estratégicas dentro de los stands de los principales concesionarios y fabricantes de maquinaria agrícola, para brindar asesoramiento integral a los clientes y no clientes sobre las diversas alternativas de financiación y bonificación de tasas y precalificar operaciones en línea.
Cabe mencionar que, durante los 4 días de la megamuestra, en el stand de Banco Santa Fe se ofrecerán charlas exclusivas de especialistas del sector para todos los visitantes y, además, diversas actividades.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.
En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.