Según el consorcio exportador ABC las exportaciones de carne crecieron un 20%

Las exportaciones de carne vacuna crecieron 20% en enero, luego de que el gobierno liberó los envíos al exterior, según informó el Consorcio Exportador de Carnes Argentinas ABC. Además de la suba en volumen, el valor obtenido fue un 11,9% superior.

28/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-28 at 11.09.50

China fue el principal destino de exportación en el primer mes del año, representando casi el 80% del total.  De este modo, se embarcaron hacia al gigante asiático 11.900 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos, por un valor de US$19,3 millones, y 36.600 toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de US$123,6 millones.
Un dato a tener en cuenta es que a partir de enero, los frigoríficos pueden exportar los 7 cortes populares que estuvieron prohibidos por dos años, medida impulsada por el gobierno de Alberto Fernández que concluyó el 31 diciembre pasado.
En este contexto, los representantes ABC se reunieron este lunes con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario General de Coordinación, Juan Pazo.
“Argentina tiene un enorme potencial de insertarse en el mercado internacional como un proveedor de carnes bovinas de alta calidad, comprometidos con la sustentabilidad ambiental y la seguridad alimentaria, dando cumplimiento integral a los requisitos que demandan exigentes clientes del exterior”, expresó Mario Ravettino, titular de la entidad.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email