
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


A pesar de compras de oportunidad y debilitamiento del dólar, la competencia y la oferta limitaron las ganancias en los mercados de maíz, trigo y soja. Estados Unidos enfrenta competencia de Brasil en exportaciones de soja.
27/02/2024 Luis Ciucci
Mercado de referencia, mercado de Chicago, compras de oportunidad impulsaron las cotizaciones de los principales cultivos, pero la abundante oferta y la sólida competencia en los mercados mundiales limitó las ganancias. Los futuros de trigo finalizaron el alza este martes, impulsados por las compras de oportunidad y por el debilitamiento del dólar, que tiende a hacer que los cereales estadounidenses sean más competitivos a escala mundial. No obstante, la gran oferta de los países exportadores siguió limitando las ganancias. Los futuros de maíz anotaron ganancias por segunda sesión consecutiva, recuperándose de sus niveles más bajos en más de tres años. En este sentido, los precios bajaron, aumentando la demanda de los consumidores finales, por lo que los compradores entraron en los mercados en busca de oportunidades. No obstante, la abundante oferta mundial de maíz continúa limitando las ganancias. Soja finalizó el terreno mixto, aunque prácticamente estable respecto a la jornada anterior. Mientras ciertos contratos se vieron impulsados por compras de oportunidad, la escasa demanda de exportación de la oleaginosa estadounidense y la fuerte competencia de la soja sudamericana continúa anclando las cotizaciones. En cuanto a la demanda mundial, el Departamento de Agricultura informó que los exportadores vendieron 123.000 toneladas de soja estadounidense a destinos desconocidos. Aún así, Estados Unidos se enfrenta a la dura competencia de Brasil por las ventas de exportación a China, el mayor importador de soja del mundo.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.