Mercado de Chicago: compras de oportunidad impulsaron cotizaciones de los principales cultivos

A pesar de compras de oportunidad y debilitamiento del dólar, la competencia y la oferta limitaron las ganancias en los mercados de maíz, trigo y soja. Estados Unidos enfrenta competencia de Brasil en exportaciones de soja.

27/02/2024 Luis Ciucci
chicago

Mercado de referencia, mercado de Chicago, compras de oportunidad impulsaron las cotizaciones de los principales cultivos, pero la abundante oferta y la sólida competencia en los mercados mundiales limitó las ganancias. Los futuros de trigo finalizaron el alza este martes, impulsados por las compras de oportunidad y por el debilitamiento del dólar, que tiende a hacer que los cereales estadounidenses sean más competitivos a escala mundial. No obstante, la gran oferta de los países exportadores siguió limitando las ganancias. Los futuros de maíz anotaron ganancias por segunda sesión consecutiva, recuperándose de sus niveles más bajos en más de tres años. En este sentido, los precios bajaron, aumentando la demanda de los consumidores finales, por lo que los compradores entraron en los mercados en busca de oportunidades. No obstante, la abundante oferta mundial de maíz continúa limitando las ganancias. Soja finalizó el terreno mixto, aunque prácticamente estable respecto a la jornada anterior. Mientras ciertos contratos se vieron impulsados por compras de oportunidad, la escasa demanda de exportación de la oleaginosa estadounidense y la fuerte competencia de la soja sudamericana continúa anclando las cotizaciones. En cuanto a la demanda mundial, el Departamento de Agricultura informó que los exportadores vendieron 123.000 toneladas de soja estadounidense a destinos desconocidos. Aún así, Estados Unidos se enfrenta a la dura competencia de Brasil por las ventas de exportación a China, el mayor importador de soja del mundo.

 

Lo más visto
aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email