
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
A pesar de compras de oportunidad y debilitamiento del dólar, la competencia y la oferta limitaron las ganancias en los mercados de maíz, trigo y soja. Estados Unidos enfrenta competencia de Brasil en exportaciones de soja.
27/02/2024 Luis CiucciMercado de referencia, mercado de Chicago, compras de oportunidad impulsaron las cotizaciones de los principales cultivos, pero la abundante oferta y la sólida competencia en los mercados mundiales limitó las ganancias. Los futuros de trigo finalizaron el alza este martes, impulsados por las compras de oportunidad y por el debilitamiento del dólar, que tiende a hacer que los cereales estadounidenses sean más competitivos a escala mundial. No obstante, la gran oferta de los países exportadores siguió limitando las ganancias. Los futuros de maíz anotaron ganancias por segunda sesión consecutiva, recuperándose de sus niveles más bajos en más de tres años. En este sentido, los precios bajaron, aumentando la demanda de los consumidores finales, por lo que los compradores entraron en los mercados en busca de oportunidades. No obstante, la abundante oferta mundial de maíz continúa limitando las ganancias. Soja finalizó el terreno mixto, aunque prácticamente estable respecto a la jornada anterior. Mientras ciertos contratos se vieron impulsados por compras de oportunidad, la escasa demanda de exportación de la oleaginosa estadounidense y la fuerte competencia de la soja sudamericana continúa anclando las cotizaciones. En cuanto a la demanda mundial, el Departamento de Agricultura informó que los exportadores vendieron 123.000 toneladas de soja estadounidense a destinos desconocidos. Aún así, Estados Unidos se enfrenta a la dura competencia de Brasil por las ventas de exportación a China, el mayor importador de soja del mundo.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.