La cadena sojera le apuntó al Banco Central por las complicaciones para acceder al crédito

Desde ACSOJA manifestaron su preocupación por la permanencia de la medida que dificulta el acceso al crédito por parte de los productores y restringe la inversión

27/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-27 at 08.12.52

La cadena de la soja argentina, agrupada en ACSOJA, emitió un comunicado contundente manifestando su preocupación por una medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que aún permanece vigente y complica el acceso al crédito por parte de los productores.

"El crédito es fundamental para el desarrollo de la actividad productiva y no facilitar el acceso a esta herramienta impacta negativamente en el potencial de producción, restringiendo la inversión, sumado a un escenario de precios internacionales bajos y el aumento de los costos", indicaron desde la entidad.

Cabe señalar que la normativa en cuestión encarece las tasas a aquellos que mantengan más de un 5% de su última cosecha sin comercializar.

Por otro lado, los empresarios del sector consideraron "una decisión acertada" que el BCRA haya dispuesto que las empresas que vendieron en 2022 y 2023 soja en el marco del régimen del “dólar soja” puedan volver a comprar dólares en el mercado bursátil local (MEP). "Resaltamos la importancia de la derogación definitiva del sistema de discriminación financiera instrumentada hacia los productores", concluyeron.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email