La cadena sojera le apuntó al Banco Central por las complicaciones para acceder al crédito

Desde ACSOJA manifestaron su preocupación por la permanencia de la medida que dificulta el acceso al crédito por parte de los productores y restringe la inversión

27 de febrero de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-27 at 08.12.52

La cadena de la soja argentina, agrupada en ACSOJA, emitió un comunicado contundente manifestando su preocupación por una medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que aún permanece vigente y complica el acceso al crédito por parte de los productores.

"El crédito es fundamental para el desarrollo de la actividad productiva y no facilitar el acceso a esta herramienta impacta negativamente en el potencial de producción, restringiendo la inversión, sumado a un escenario de precios internacionales bajos y el aumento de los costos", indicaron desde la entidad.

Cabe señalar que la normativa en cuestión encarece las tasas a aquellos que mantengan más de un 5% de su última cosecha sin comercializar.

Por otro lado, los empresarios del sector consideraron "una decisión acertada" que el BCRA haya dispuesto que las empresas que vendieron en 2022 y 2023 soja en el marco del régimen del “dólar soja” puedan volver a comprar dólares en el mercado bursátil local (MEP). "Resaltamos la importancia de la derogación definitiva del sistema de discriminación financiera instrumentada hacia los productores", concluyeron.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02 de enero de 2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email