Trabajadores de la carne e industria cerraron paritarias del 100% para febrero y marzo

Contaran con un bono de 150.000 pesos en dos tramos. Negociarán nuevos acuerdos en marzo. Sin acuerdo sobre plazos de pago.

19 de febrero de 2024 Luis Ciucci
traba

Trabajadores de la carne y la industria cerraron paritarias de 100% para febrero y marzo. También se acordó el pago de un bono de 150.000 pesos en febrero, que se abonará en dos tramos. En marzo comenzarán las negociaciones de nuevas paritarias, y las partes buscan acordar el porcentaje para comenzar a dialogar. La Federación Gremial que representa a los trabajadores de la carne y la industria frigorífica acordaron hoy la paritaria correspondiente al período 2023-2024. En concreto, se cerró un acuerdo salarial del 100% para los meses de febrero y marzo, con base a marzo 2023 y un bono de 150.000 pesos. Por el lado de la Federación Gremial del personal de la industria de la carne, anunciaron que se cerró la paritaria, mientras que las entidades que nuclean a los frigoríficos negaron esta situación. En un segundo encuentro, el diálogo tampoco avanzó. Si bien había un principio de acuerdo en cuanto a los porcentajes de aumento y el monto del bono, había discrepancias sobre los plazos de pago. El otro escollo que no podía sortearse era el porcentaje para comenzar a discutir la paritaria de este año, con sindicalistas que buscaban comenzar las negociaciones con una base del 324,5%. El 100% acordado para febrero y marzo se pagará en dos tramos, el 60% y el 40% respectivamente, que totalizan una mejora salarial del 230% para el periodo 2023-2024. Por el lado del bono de 150.000 pesos, se trata de una suma no remunerativa y se pagará en dos veces durante febrero. El acuerdo fue rubricado entre la Federación liderada por Alberto Fantini y la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne, la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos, la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, el Consorcio de Exportaciones ABC y la Unión de la Industria Cárnica Argentina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02 de enero de 2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email