
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Significa que generó contratos por 8.253.000 toneladas, a pesar de atrasos por sequía y contexto económico-político.
18/02/2024 Luis Ciucci
En dos meses, el dólar exportador ya dejó 3.700 millones de dólares. A dos meses desde que se puso en marcha el dólar exportador, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires relevó las operaciones con el esquema de liquidación de un 80% al mercado único libre de cambios y un 20% restante al contado con liquidación. A dos meses desde que se puso en marcha el dólar exportador, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó un informe en el que señala que tras el restablecimiento del programa de incremento exportador mediante el Decreto 28 barra 2023, se concretaron ventas por 29.968.000 toneladas de los principales granos, en tanto, según la entidad, en divisas esto representó 3.700 millones de dólares. En rigor, la Bolsa de Cereales porteña señaló que desde el 13 de diciembre pasado, cuando se oficializó esta nueva herramienta, que les permite a los exportadores liquidar el 80% de divisas en el mercado único libre de cambios y el 20% restante en el contado con liquidación, se realizaron contratos por soja por 7.207.800 toneladas, mientras que las fijaciones fueron de 1.045.251 toneladas. En total, los negocios por la oleaginosa alcanzaron las 8.253.000 toneladas. De ese total, expresaron que hay 3.570.900 toneladas con precio y el resto sin precio. De acuerdo con fuentes privadas, los efectos de la sequía al contexto político y económico que atraviesa la Argentina generaron un atraso en la comercialización de granos con respecto a años anteriores, pese al plus del dólar a exportación. Esta situación generó que los productores vendieran solo lo necesario. La entidad empresaria, en tanto, refleja que los registros de declaraciones juradas para el complejo oleaginoso alcanzaron los 7.034.280 toneladas. En grano de soja fueron 190.000 toneladas, mientras que en aceite fueron de 1.205.100 toneladas. En subproductos se llegó a las 5.639.000 toneladas.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.