
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Con precios de la soja, maíz y trigo a la baja debido a estimaciones de mayores existencias finales en Estados Unidos. Las cotizaciones de la soja también se vieron afectadas por un aumento en los stocks finales.
15/02/2024 Luis Ciucci
Jornada con cotizaciones mayoritariamente bajistas entre los principales granos negociados. Segunda rueda de la semana ante un mercado que mostró algo más de actividad en los mercados de los cereales, aunque con precios mayoritariamente bajistas. En el contrato del soja del mercado de términos Rosario Rofex para el mes de marzo ajustó a US$ 275,50 la tonelada. Valores finales por equivo US$ 170.000 por tonelada al disponible, US$ 185.000 por tonelada a fijación. Maíz US$ 145.000 por tonelada con descarga hasta el 29 de febrero, US$ 140.000 para abril de este año. Soja US$ 248.000 por tonelada al disponible, US$ 248.000 para fijación. Girasol US$ 300.000 por tonelada al disponible, US$ 300.000 por tonelada para marzo de este año. Mercado de Chicago con pérdidas El trigo cerró la jornada en pérdidas, donde se proyecta una suba del 17% en el stock final de trigo del país estadounidense. Por su parte, estimaciones de mayores existencias finales de maíz, también en el orden del 17%, llevaron al cultivo a pérdidas. Por otra parte, y al igual que los cereales, los stocks finales de soja suben 38% hacia el final de la cosecha 2024-2025 en Estados Unidos, lo que presionó a la baja las cotizaciones de la oleaginosa.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.