
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Con precios de la soja, maíz y trigo a la baja debido a estimaciones de mayores existencias finales en Estados Unidos. Las cotizaciones de la soja también se vieron afectadas por un aumento en los stocks finales.
15/02/2024 Luis CiucciJornada con cotizaciones mayoritariamente bajistas entre los principales granos negociados. Segunda rueda de la semana ante un mercado que mostró algo más de actividad en los mercados de los cereales, aunque con precios mayoritariamente bajistas. En el contrato del soja del mercado de términos Rosario Rofex para el mes de marzo ajustó a US$ 275,50 la tonelada. Valores finales por equivo US$ 170.000 por tonelada al disponible, US$ 185.000 por tonelada a fijación. Maíz US$ 145.000 por tonelada con descarga hasta el 29 de febrero, US$ 140.000 para abril de este año. Soja US$ 248.000 por tonelada al disponible, US$ 248.000 para fijación. Girasol US$ 300.000 por tonelada al disponible, US$ 300.000 por tonelada para marzo de este año. Mercado de Chicago con pérdidas El trigo cerró la jornada en pérdidas, donde se proyecta una suba del 17% en el stock final de trigo del país estadounidense. Por su parte, estimaciones de mayores existencias finales de maíz, también en el orden del 17%, llevaron al cultivo a pérdidas. Por otra parte, y al igual que los cereales, los stocks finales de soja suben 38% hacia el final de la cosecha 2024-2025 en Estados Unidos, lo que presionó a la baja las cotizaciones de la oleaginosa.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.