
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Las compras de oportunidad impulsaron los contratos de trigo en el Mercado de Chicago, mientras que el maíz cotizó a la baja debido a mejores condiciones meteorológicas y previsiones de suministros abundantes. Además, el Departamento de Agricultura elevó su previsión de existencias mundiales de soja a un máximo histórico.
10/02/2024 Luis Ciucci
Cierre del mercado de referencia Mercado de Chicago luego de la caída del jueves. Compras de oportunidad dieron impulso a los contratos de trigo en el mercado de Chicago. Futuros de trigo finalizaron en terreno mixto, aunque mayoritariamente al alza, gracias a las compras de oportunidad y la cobertura de posiciones cortas luego de la caída en las cotizaciones durante la jornada del día jueves. Maíz cotizó a la baja debido a las mejores condiciones meteorológicas en Sudamérica y previsiones de abundantes suministros. Los operadores siguen analizando el informe de oferta y demanda del día jueves que dio a conocer el Departamento de Agricultura, que legó su previsión de existencias finales de maíz estadounidense para 2023-2024 por encima de lo esperado por los operadores hasta 55,2 millones de toneladas. Soja notó pérdidas debido a que las previsiones de lluvia en Brasil y Argentina, que han soportado una ola de calor durante la última semana, han reducido las preocupaciones sobre el estrés de los cultivos. No obstante, los operadores siguieron pendientes de las estimaciones de oferta y demanda publicadas por el Departamento de Agricultura de Brasil, donde ambos redujeron las proyecciones de la producción brasileña de soja a la luz de la reciente sequía. Asimismo, el Departamento de Agricultura elevó su previsión de existencias mundiales de soja a un máximo histórico.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.