
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Después de rastrillajes, a pie y con montaje a caballo, halaron una tropilla de animales que fueron identificados por su dueño
09/02/2024Relacionado a un hecho iniciado por la Sub Comisaría Nº17 de la localidad de AURELIA calificada provisoriamente como “ABIGEATO”, un vecino de dicha localidad, habría informado sobre la faltante de 19 animales vacunos.
Personal de la Dirección General de Seguridad Rural "Los Pumas", Seccional Nº36 con sede en Bella Italia, comenzó tareas de campo a los fines de realizar un amplio relevamiento del lugar del hecho y relevamientos en zona aledañas no descartándose varias hipótesis en cuanto al conocimiento rural por parte de los efectivos.
Se realizaron rastrillajes "a pie" y con montaje a caballo, arrojando en el día de ayer resultados negativos, no obstante, se prosiguió con la búsqueda de los animales vacunos continuando con dichos rastrillajes ya que se habrían recabado datos de interés a la causa, motivo por el cual, comenzaron a hacer rastrillajes en el campo por un total de 33 hectáreas aproximadamente.
A varios kilómetros del lugar, en una zona con una gran vegetación por donde pasa un canal, cubierto de malezas y barros, dieron con el hallazgo de una tropilla de animales vacunos, observando a simple vista un diseño de marca coincidente con las denunciadas.
Una vez arriados a campo limpio, los animales, fueron reconocidos por su propietario y se procedió al traslado hacia un corral del damnificado, tras informar a Fiscalía, se procedió a hacer formalmente la entrega de los 19 animales de forma definitiva y recaratular el hecho como “HALLAZGO” de los mismos.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.