
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
A pesar de esto, las previsiones de Estados Unidos se mantienen sin cambios para la cosecha de soja y maíz, que se espera que alcancen los 50 y 55 millones de toneladas respectivamente.
08/02/2024 Luis CiucciEstados Unidos dejó sin cambios previsiones para cosecha de Argentina en soja y maíz. La cosecha de trigo del siglo 2023-2024 fue de 15,5 millones de toneladas, por encima de los 15 millones estimado el mes pasado, según dijeron desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. A su vez, el reporte de oferta y demanda mundial de granos de febrero alimentó que dejó sin cambios sus previsiones para nuestra cosecha de soja y maíz 2023-2024, en 50 millones y 55 millones de toneladas respectivamente. La recolección de trigo terminó el mes pasado, mientras que la soja y el maíz atraviesan importantes etapas de crecimiento. Argentina es un exportador clave de trigo, el tercero de maíz y principal proveedor global de aceite y harina de soja. La campaña de trigo 2023-2024 sufrió una merma significativa en sus números a causa de las condiciones climáticas adversas, según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su informe de cierre. Se desprende del informe de la Bolsa que, con las labores de recolección ya finalizadas, se obtuvo un volumen de 15,1 millones de toneladas que podría representar unos 2.400 millones de pesos en exportaciones.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.