
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
A pesar de esto, las previsiones de Estados Unidos se mantienen sin cambios para la cosecha de soja y maíz, que se espera que alcancen los 50 y 55 millones de toneladas respectivamente.
08/02/2024 Luis CiucciEstados Unidos dejó sin cambios previsiones para cosecha de Argentina en soja y maíz. La cosecha de trigo del siglo 2023-2024 fue de 15,5 millones de toneladas, por encima de los 15 millones estimado el mes pasado, según dijeron desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. A su vez, el reporte de oferta y demanda mundial de granos de febrero alimentó que dejó sin cambios sus previsiones para nuestra cosecha de soja y maíz 2023-2024, en 50 millones y 55 millones de toneladas respectivamente. La recolección de trigo terminó el mes pasado, mientras que la soja y el maíz atraviesan importantes etapas de crecimiento. Argentina es un exportador clave de trigo, el tercero de maíz y principal proveedor global de aceite y harina de soja. La campaña de trigo 2023-2024 sufrió una merma significativa en sus números a causa de las condiciones climáticas adversas, según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su informe de cierre. Se desprende del informe de la Bolsa que, con las labores de recolección ya finalizadas, se obtuvo un volumen de 15,1 millones de toneladas que podría representar unos 2.400 millones de pesos en exportaciones.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.