Comunicado de la Rural de Rafaela: “la política tiene que recuperar su responsabilidad”

En los últimos días se vivió en nuestro país una clarificación de la estructura política que abarca a los poderes del Estado y olvida las necesidades de la población.

08/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-08 at 15.27.30

Nuevamente los vicios de la vieja política dejaron a un costado al ciudadano argentino, porque más allá de algunos detalles que correspondían ser debatidos aún en el recinto de Diputados, sólo primó el interés de algunos sectores de poder.

En las semanas previas al tratamiento, el sector agropecuario había sabido negociar y gestionar los cambios fundamentales del proyecto original, para no ver afectado el desarrollo del principal sector productivo y económico del país.

Cambios en retenciones, biocombustibles, fueron clave para que las entidades que estamos al lado del productor y que formamos parte de la agroindustria esperemos una aprobación para que a la vez se garanticen servicios esenciales, mejoras en las condiciones de contratación laboral, elusión de bloqueos sindicales, pero sobre todo para que la altísima carga impositiva que seguimos padeciendo empiece a encontrar otra forma de análisis y utilización, a partir de contar el Gobierno con herramientas de base que podrían dar paso a otras medidas hacia adelante.

Para un Gobierno que recién comienza, se esclarece que estas actitudes que incluyen a legisladores por la provincia de Santa Fe, no hacen más que poner en peligro al bienestar de la República Argentina, motivando inquietudes en el humor social.

Pareciera que con la marcha atrás en el tratamiendo particular de una Ley que tenía voto positivo en lo general, nuevamente desde la Sociedad Rural de Raaela vemos que dejamos pasar una gran oportunidad de cambio, que desde esta institución venimos pregonando, no sólo por el bienestar del sector agropecuario, sino del conjunto de la sociedad argentina, siempre con propuestas y con voluntad de trabajo.

Los mercados internacionales y nacionales respondieron rápidamente a la negativa, los dólares tuvieron comportamientos alcistas y confusos que no hacen más que alterar aún más la crisis que se arrastra desde hace años, que no sólo es financiera, sino también social y cultural.

Es una obligación de quienes están en los poderes ejecutivos y legislativos responder a las necesidades de la comunidad, sobre la base de derechos y obligaciones, pero con el objeto de responder a la urgencia de rescatar a un país que fue rico y hoy a pesar de sus recursos, cada vez luce más empobrecido, aunque el campo no afloje y su gente no deje de trabajar.

Lo más visto
aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email