Girasol: las proyecciones para este año, tras brillar en 2023

La industria compensará esta caída a partir del mayor carry on disponible y si bien la molienda caerá con respecto año pasado, se mantendrá un 11% superior con respecto al promedio de los últimos cinco años.

05/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-05 at 09.14.59

Mientras se esperan cifras de crecimiento para la soja y el maíz 2023/24, el girasol no repetirá la sorprendente performance de la campaña pasada y desde el sector privado ya se estima una caída del 20% en el volumen cosechado para este ciclo.

En solo un año, el panorama para la oleaginosa dio un giro de 180 grados. En la campaña 2022/23, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania disparó los precios del aceite de girasol y también impulsó la siembra en Argentina.
Así, el año pasado, la cosecha de este cultivo llegó a 4,7 millones de toneladas, de acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Se trata del volumen más alto registrado en los últimos 24 años y se llegó a partir de un incremento en la superficie sembrada del 37% con respecto al promedio de las últimas cinco campañas.
Pero el escenario para la actual campaña comenzó complicado. Los precios internacionales tuvieron un fuerte retroceso y además se sumaron limitantes como la falta de humedad en los perfiles en el norte del país.
De este modo, la bolsa rosarina estima ahora que con área sembrada de 1,88 millones de hectáreas –un 25% menos con respecto a la 2022/24-, la producción de girasol cerrará este año en 3,85 millones de toneladas, una caída del 20% en la comparativa interanual.

“Sin embargo, algunas estimaciones privadas parten de una menor área sembrada ajustando por tanto la estimación de producción hasta un rango de 3,3 a 3,5 millones de toneladas”, advierten.
En este punto, quedará por ver cómo juega el factor climático en los próximos meses.
La BCR calculó que, si bien el recorte en el área sembrada se dio con más fuerza en el sector norte del país, en general hubo un retroceso a nivel nacional.

Según información de la Asociación Argentina de Girasol (Asagir), en el nucleo girasolero del NEA, el área cayó casi un 50%, mientras que en la zona centro, la merma fue del 40% interanual.
Por su parte, el centro y oeste bonaerense se mantuvieron estables y lograron amortiguar en parte esta caída.
Sin embargo, hay zonas donde seguirá sorprendiendo: en Córdoba, por ejemplo, la Bolsa de Cereales provincial proyecta un crecimiento de la cosecha.

“Según la primera estimación, se espera una producción de 223 mil toneladas de girasol, volumen 15% superior al alcanzado en la campaña pasada y 140 mil toneladas por encima de lo producido históricamente en Córdoba, que ronda las 79 mil toneladas”, dijo la entidad cordobesa.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email