
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Las cadenas productivas de valor impulsan una reunión, con todos los actores del comercio de granos, para analizar impacto el "Dólar Agro" sobre los mercados de futuros.
01/02/2024Los presidentes de las 4 Cadenas de Valor (Maizar, Argentrigo, Asagir y Acsoja) convocó a todos los actores del comercio de granos a participar de una reunión con motivo de "debatir y consensuar una solución urgente al problema que existe para fijar un tipo de cambio para las ventas futuras y del mercado a término".
Cabe remarcar que, actualmente, las operaciones en estos mercados son mínimas, debido a la diferencia que hay entre los tipos de cambio en el mercado disponible y los mercados forward y de futuros.
Al respecto, debe señalarse que se presentaron diversas herramientas, disponibles en el mercado financiero, que permitirían establecer un indicador de referencia transparente, que contribuya a la fluidez de los mercados.
"En vistas de que estamos a las puertas de una nueva cosecha, se manifestó la urgente necesidad de seguir trabajando entre todos los eslabones de la cadena para restaurar la confianza y consensuar una solución beneficiosa para todos", indicaron desde las cadenas.
Y agregaron: "la ausencia de reglas de juego claras mina la confianza y el clima de negocios entre los integrantes de la cadena, afectando el normal funcionamiento de los mercados"
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.