
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Desde CASFER apoyaban la propuesta en relación con la modificación del capítulo de Biocombustibles, pero fue reemplazado por otra versión que "pone en serio riesgo a toda la industria".
29/01/2024La Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER), entidad que nuclea a los productores pymes de biocombustibles de la provincia de Santa Fe, apoya la propuesta que el pasado lunes 22 del corriente las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Entre Ríos y Jujuy han presentado al gobierno nacional en relación con la modificación del capítulo Biocombustibles del denominado "Proyecto Ley Ómnibus".
Esta propuesta no solo mejora la redacción original del Poder Ejecutivo Nacional, sino que también asegura la participación de todos los actores de la industria, aprovechando la capacidad instalada, gran parte de la cual está actualmente ociosa. Además, limita la discrecionalidad de la autoridad de aplicación en la reglamentación de la nueva ley.
Si bien el gobierno nacional se había comprometido, ante las citadas provincias y legisladores nacionales, a incorporar el mencionado proyecto en el dictamen de “Mayoría”, y habiendo formado parte de la redacción inicial del mismo, lamentablemente, y en circunstancia poco claras, éste fue eliminado de la redacción definitiva, siendo reemplazado por una versión que pone en serio riesgo a toda la industria.
No obstante, el proyecto en cuestión ha sido incorporado tanto en el dictamen de Disidencia Parcial como en uno de los dictámenes de Minoría.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.