
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Desde CASFER apoyaban la propuesta en relación con la modificación del capítulo de Biocombustibles, pero fue reemplazado por otra versión que "pone en serio riesgo a toda la industria".
29/01/2024La Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER), entidad que nuclea a los productores pymes de biocombustibles de la provincia de Santa Fe, apoya la propuesta que el pasado lunes 22 del corriente las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Entre Ríos y Jujuy han presentado al gobierno nacional en relación con la modificación del capítulo Biocombustibles del denominado "Proyecto Ley Ómnibus".
Esta propuesta no solo mejora la redacción original del Poder Ejecutivo Nacional, sino que también asegura la participación de todos los actores de la industria, aprovechando la capacidad instalada, gran parte de la cual está actualmente ociosa. Además, limita la discrecionalidad de la autoridad de aplicación en la reglamentación de la nueva ley.
Si bien el gobierno nacional se había comprometido, ante las citadas provincias y legisladores nacionales, a incorporar el mencionado proyecto en el dictamen de “Mayoría”, y habiendo formado parte de la redacción inicial del mismo, lamentablemente, y en circunstancia poco claras, éste fue eliminado de la redacción definitiva, siendo reemplazado por una versión que pone en serio riesgo a toda la industria.
No obstante, el proyecto en cuestión ha sido incorporado tanto en el dictamen de Disidencia Parcial como en uno de los dictámenes de Minoría.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.