
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
En el mercado de referencia en Chicago, el trigo sube por compras técnicas y un dólar debilitado, el maíz gana por la incertidumbre en la cosecha sudamericana y la soja cierra mixto debido a la incertidumbre en la cosecha brasileña y las condiciones climáticas en Argentina.
24/01/2024 Luis CiucciRecuperación de la actividad comercial en la plaza local, en la sesión de este día miércoles, el mercado de granos local mostró cotizaciones estables y alcista para los principales granos negociados. En tal sentido, los valores finales fueron los siguientes. Por trigo se negoció a 180.000 pesos por tonelada contractual. Maíz, 155.000 pesos por tonelada disponible. Por soja se negociaba a 275.000 pesos por tonelada también disponible. En el mercado de referencia, en Chicago, en alza, el trigo es impulsado por una rueda de compras técnicas y un dólar debilitado, aunque las mayores proyecciones productivas rusas limitarían las subas. Maíz cierra con ganancias debido a la incertidumbre sobre la cosecha sudamericana e impulsado por la caída del dólar en una jornada marcada por compras técnicas. Mientras tanto la soja cierra mixto, aunque se mantuvo prácticamente estable, mientras el tamaño de la cosecha brasileña se mantiene como una incógnita, que se esperan lluvias para el noreste de ese país, beneficien a los cultivos de esta semana, por otra parte de Argentina estaría cerca de la primera racha calurosa en lo que va de la temporada.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.