
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Así lo manifestó Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, quien respaldó la postura del gobernador Pullaro sobre el aumento de retenciones que abarca la Ley ómnibus. También opinó sobre las exportaciones y la relación con el Gobierno Nacional. Los detalles.
22/01/2024Este fin de semana, el gobernador, Maximiliano Pullaro, advirtió que no acompañará el aumento de retenciones que propone la Ley Ómnibus. Hoy volvió a ratificar su posicionamiento e hizo lo propio el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, quien explicó cuál es la posición de la Provincia sobre los cambios que traería la Ley ómnibus y describió cuál es la relación que mantienen con el Gobierno Nacional.
“Santa Fe ha tomado en este tema una posición responsable de defender los intereses de la provincia, con mucha información, con muchos datos y una voluntad clara hacia la autoridad nacional en un contexto complejo para el país. Santa Fe quiere acompañar, de hecho, está haciendo los esfuerzos para apoyar en la medida que sea posible este proyecto de ley ómnibus, siempre y cuando, no afecte los intereses fundamentales de la provincia”, explicó.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.