
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
El Ministerio de Desarrollo Productivo convoca a firmas que desarrollan tecnologías aplicadas a los sistemas agropecuarios y agroindustriales, a participar de una nueva edición de la tradicional muestra que se realizará del 5 al 8 de marzo en San Nicolás.
EXPOAGRO 19/01/2024Desde el Programa “Santa Fe Expone” del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se informó que hasta el 7 de febrero se encuentra abierta la convocatoria a firmas santafesinas para participar de Expoagro 2024, en el espacio que dispondrá el Gobierno de la Provincia de Santa Fe en la megamuestra agroindustrial.
“Para nosotros es importante que sean las Pymes las que aprovechen estas vidrieras de alcance nacional, primero para mostrar la diversidad que tiene Santa Fe en materia industrial, y segundo porque muchas de ellas en este tipo de ferias logran concretar negocios para cubrir la demanda de gran parte del año, y eso es más trabajo para nuestra provincia”, señaló el ministro.
Puccini explicó que “somos una de las pocas provincias que aprovecha estos espacios para mostrar el esfuerzo, la innovación, que quiere que las pequeñas industrias puedan escalar”, y agregó que “cada pyme que logra crecer, genera más fuentes de trabajo y aporta al desarrollo del país”.
El programa “Santa Fe Expone” busca promocionar la participación de pymes del territorio en distintos eventos de trascendencia. En este caso, la Provincia ofrece a las empresas espacio físico gratuito, en tanto que corre a cuenta de cada expositor el armado y presentación de su stand, los días de alojamiento y refrigerio durante la feria.
Por último, Puccini remarcó que “Santa Fe es el campo, es la industria, es el comercio, es el turismo, sus puertos, aeropuertos y las empresas de base tecnológica, un segmento donde apuntamos a crecer por la capacidad de innovación que tienen nuestros industriales y por el talento que sale de nuestras Universidades. Todo eso es lo que queremos mostrarle al país en cada feria de la que participamos”.
La convocatoria está dirigida a empresas dedicadas al sector agroindustrial y sus derivados, y se priorizará a aquellas pymes que presenten componentes de innovación en sus productos o en sus producciones, que tiendan al agregado de valor y que representen un avance tecnológico para las distintas cadenas productivas del país, al tiempo que presenten potencial exportador. En este sentido, además de los stands al aire libre, se dispondrá un espacio especial para aquellos emprendimientos del rubro Agtech o tecnología aplicada al agro.
Este tradicional encuentro, es una de las mayores muestras de agroindustria a cielo abierto de la región, donde se conocen las últimas tendencias sobre maquinaria agrícola, insumos, servicios y ganadería. Durante cuatro días se concentran compradores, vendedores, entidades financieras y rondas de negocios.
En la pasada edición, Expoagro contó con más de 600 expositores y reunió a más de 100 mil visitantes, alcanzando un volumen de negocios de 1.200 millones de dólares, que superó ampliamente las expectativas comerciales.
En esta ocasión, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe contará con un lote de 4.500 m2 de extensión. El espacio estará muy cerca del ingreso peatonal sur con una amplia visibilidad al sector de estacionamiento, lo que potenciará la presencia santafesina, representando a una gran cantidad de empresas expositoras y a una importante cantidad de acciones institucionales de impulso a las Pymes, al turismo y al desarrollo productivo en general.
Aquellas empresas interesadas en participar deberán inscribirse completando el formulario online hasta el día 7 de febrero, que encontrarán en el link https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/160150/(subtema)/160069
Para consultas sobre el Programa Santa Fe Expone, pueden comunicarse telefónicamente al 0342 - 4505326.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.