
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La oferta de trigo y maíz fue alta. En Chicago, el trigo se vio afectado por tensiones en el Mar Rojo. Los envíos de trigo cayeron un 40% en enero, lo que impulsó las cotizaciones. Las proyecciones productivas del maíz son abundantes, lo que llevó a una tendencia bajista. La soja terminó mixta y a la baja debido a la oferta esperada a nivel mundial. Sin embargo, las dudas sobre la producción brasileña respaldaron las posiciones más cortas.
18/01/2024 Luis CiucciEl mercado de granos local en la jornada del día de hoy se mostró cotizaciones entre estable y bajista para los principales granos negociados, manteniendo el nivel de actividad en la plaza local. Hablamos de que de esta manera el trigo en el segmento contractual encontró gran oferta, al igual que hubo oferentes para el lado del maíz con descarga inmediata. Valores finales de los productos por trigo 177.000 pesos contractual, maíz 153.000 pesos contractual, soja 265.000 pesos del disponible. En Chicago, cierre con saldo mixto. Trigo con tensiones en el mar rojo traería incertidumbre al mercado. Según el último informe de la OMS, los envíos del cereal habrían caído casi un 40% durante la primera quincena de enero, dando sustento a las cotizaciones en Chicago. Por el lado del maíz, luego de tocar mínimo de tres años en la rueda de compras técnicas, llevan a las cotizaciones del cereal en paridad. Las holgadas proyecciones productivas dan sustento a una marcada tendencia bajista. Mientras la soja finalizó en terreno mixto para las posiciones largas de ruedas, finalizó a la baja, en línea con lo adecuado del nivel de oferta que se espera a escala mundial para la cosecha entrante. Sin embargo, las dudas por el estado de la producción brasileña aportarían sustento a las posiciones más cortas que culminaron con ganancias.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.