Vilella recibió a la embajadora británica en Argentina: ¿qué temas trataron?

Fue la primera visita que realiza la embajadora a la cartera agropecuaria del nuevo gobierno argentino. "Tenemos muchas áreas potenciales para colaborar en el futuro", manifestó Kirsty Hayes.

16/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-16 at 10.52.35

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, junto con Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para pequeños y medianos productores agroalimentarios y Agustín Tejeda Rodríguez, subsecretario de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales recibieron en la sede de la cartera a Kirsty Hayes, embajadora británica en Argentina.
Se trata de la primera visita que realiza la embajadora a la cartera agropecuaria del nuevo gobierno argentino, asumido el 10 de diciembre pasado.

Durante el encuentro, Vilella y Hayes coincidieron en la necesidad de profundizar la cooperación estratégica entre ambas naciones. "Trabajamos para abrir nuevos mercados, aumentar las relaciones y la actividad comercial entre Argentina y Gran Bretaña. Su país es muy importante para nosotros, y entiendo que también Argentina es muy importante para ustedes", dijo Vilella.

También, remarcaron la posibilidad de reforzar el intercambio de tecnología, la colaboración en materia de certificación y trazabilidad, así como las inversiones.
"Argentina es uno de los países más importantes del mundo en términos de producción y hemos tenido con Argentina una historia muy profunda de comercio bilateral, especialmente en esta área, y creo que podemos hacer más con estos vínculos comerciales", aseguró Kirsty Hayes.

Además, la embajadora se refirió al nuevo nombre que tendrá la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la cual pasará a llamarse Secretaría de Bioeconomía, "me parece muy significativo que tenemos ahora un Secretario o una Secretaría no sólo de agricultura sino también de bioeconomía, que es una idea muy interesante que tiene que ver mucho con los vínculos entre la producción y el medio ambiente, que es un tema súper importante para nosotros. Creo que tenemos muchas áreas potenciales para colaborar en futuro y estamos muy entusiasmados por empezar".

Por último, dejaron abierta la agenda de proyectos para ser analizados con el Subsecretario Tejeda de cara a una próxima reunión técnica.
Estuvieron presentes por la Embajada Británica: el encargado de Agrotecnología, Federico Perez Wodtke y el encargado de Ciencia e Innovación, Simon Chater.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email