
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Pocos compradores y mucha oferta este miércoles pasado, con una entrada en el MAG de 10.481 vacunos y un acumulado semanal de más de 21.000 animales.
11/01/2024
Redacción
La demanda tuvo una postura selectiva que se profundizó con el pasar de las ventas, es decir, a medida que fueron cubriendo la necesidad. La colocación de los conjuntos resultó trabajosa.
Los novillitos, con mucho esfuerzo de los martilleros, se mantuvieron el $1500 como máximo corriente, pendiendo de un hilo.
Las vaquillonas relegaron $50 en los corrientes, con un máximo de referencia de $1450. Los novillos se acomodaron en $1400 como máximo.
Las vacas perforaron el piso que se repetía de memoria, bajando al escalón de los $850 para la conserva inferior. La manufactura se posicionó en $1050.
Se espera para mañana la última subasta semanal.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.