
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


La entidad viene trabajando en el tema hace años y espera una "respuesta efectiva" para la mejora en la convivencia urbana - rural.
10/01/2024
Redacción
Desde la Sociedad Rural de Rafaela renovaron el pedido de acción por las tareas que el Municipio y las fuerzas de seguridad deben desarrollar en referencia a la problemática de caballos sueltos en la ciudad.
Habiéndose registrado accidentes diversos, con la multiplicación de sectores que tienen de manera constante en el éjido urbano a estos animales de gran tamaño sueltos por las calles, la entidad recuerda que cualquier ejemplar demanda una tenencia responsable, no sólo en lugares cerrados, sino en cuanto a la provisión de alimentos, de agua, e incluso con cuidados sanitarios adecuados. "Esto aplica desde caballos hasta caninos, para equiparar las exigencias que los productores tienen en el campo con las de los vecinos en las ciudades", señalaron.
Cabe destacar que la institución viene trabajando en este tema desde hace varios años y espera una respuesta efectiva para la mejora en la convivencia urbana-rural.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.