
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Esta apertura representa una gran oportunidad para aumentar el potencial del sector en provincias productoras como Mendoza, San Juan, Córdoba, La Rioja, Salta, Río Negro y Neuquén.
08/01/2024
Redacción
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía informa que Brasil oficializó los requisitos fitosanitarios que abren la exportación para almendras enteras con y sin cáscara desde Argentina. Esto es el resultado de las gestiones conjuntas realizadas desde la Secretaría, el SENASA y la Cancillería argentina ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (MAPA), que publicó la instrucción normativa en el Diario Oficial de la Federación (DOU) el martes 2 de enero y entra en vigor el 1 de febrero de 2024.
El Secretario Fernando Vilella destacó el logro "en línea con nuestro objetivo de duplicar las exportaciones, diversificando la oferta de productos argentinos dentro de un proyecto de desarrollo territorial y federal, para lo cual es fundamental la apertura de mercados internacionales".
Entre enero y noviembre de 2023 Brasil importó almendras por un valor de USD 18 millones que corresponden a un volumen de importación de 4.255 toneladas, siendo Estados Unidos el principal proveedor con un 85% del total de volumen, seguido por Chile con un 13%.
Argentina en 2023 ha exportado almendras al mundo en muy pequeños volúmenes, habiendo registrado un máximo de 933 toneladas en el año 2019 por un valor de USD 5,6 millones. Esta apertura representa una gran oportunidad para aumentar el potencial del sector en provincias productoras como Mendoza, San Juan, Córdoba, La Rioja, Salta, Río Negro y Neuquén.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.