Ley Ómnibus: pymes santafesinas de biocombustibles piden audiencia con Pullaro

Desde CASFER manifestaron su preocupación por el impacto que pueda tener en el sector la aprobación de la normativa.

29/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-29 at 07.52.00

CASFER, entidad que agrupa a las pymes productoras de biocombustibles de la provincia de Santa Fe, envió una carta al gobernador Maximiliano Pullaro para expresar su enorme preocupación por el "duro impacto" que generaría la aprobación de la Ley Ómnibus al sector.

"Estamos en condiciones de afirmar que la aprobación del Proyecto de Ley constituiría el certificado de defunción de toda la industria pyme de biocombustibles", afirmó el presidente de la entidad Juan Facciano.
Por eso, los empresarios de CASFER solicitaron una audiencia con el mandatario y la secretaría de Energía, Verónica Geese, para exponer la situación y la problemática que podría generarse en el sector. "De ser posible, trazar una estrategia de defensa de los puestos de trabajo y la industria pyme de los biocombustibles", afirmaron.

La carta completa

"En mi carácter de Presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER), entidad que agrupa a las elaboradoras pymes de biocombustibles de la provincia de Santa Fe, me dirijo a Ud. a raíz de la presentación en el Honorable Congreso de la Nación, por parte del Poder Ejecutivo Nacional, del proyecto de ley denominado “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, bajo el número de expediente nro. 194/23 (en adelante el ”Proyecto de Ley”), y a los fines de solicitar vuestra intervención atento el riesgo que éste conlleva para toda la industria pyme de biocombustibles, no solo de nuestra provincia sino de todo el país.

Conociendo su posición en materia de desarrollo industrial y apoyo a las bioenergías, es que solicitamos una audiencia para poder expresar con mayor profundidad los conceptos de esta nota, los riesgos y avasallamientos de derechos que este proyecto genera para nuestra industria, y, de ser posible, trazar juntos una estrategia de defensa de los puestos de trabajo y de la industria pyme de los biocombustibles, todo ello, atento las consecuencias negativas que el mismo generará, en caso de aprobarse, en todo el entramado de nuestras economías regionales.

Señor Gobernador, estamos en condiciones de afirmar que la aprobación del Proyecto de Ley constituiría el certificado de defunción de toda la industria pyme de biocombustibles.
Desde CASFER queremos aprovechar la ocasión para ratificar nuestro firme compromiso al desarrollo de las economías regionales y a la diversificación de la matriz energética a partir de combustibles de origen nacional y renovable, asegurando el abastecimiento energético con menor concentración económica y mayor independencia a factores externos, constituyendo así, los biocombustibles, un pilar fundamental para el desarrollo económico, regional, sostenible y sustentable, y propiciando el cuidado del ambiente y la salud.
Sin otro particular, aprovechamos la oportunidad para saludarlo con la mayor consideración"

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email