Acuerdo salarial y bono de $150.000 para los trabajadores semilleros

ASA y UATRE acordaron en una mesa de trabajo conjunta la actualización salarial correspondientes a los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024

28/12/2023RedacciónRedacción
semilleros

La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordaron en una mesa de trabajo conjunta la actualización salarial correspondiente a los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 por 15,61% y del 15%, respectivamente. Además, dispusieron el pago de una Asignación extraordinaria no remunerativa para la actividad semillera en todo el país de $150.000.

El director ejecutivo de ASA, Alfredo Paseyro, y el secretario General de la UATRE José Voytenco firmaron el acuerdo. “Estamos muy conformes con el reconocimiento ya que con esto se alcanza a la inflación y se logra uno de los salarios más altos de la agroindustria”, expresó Paseyro.

El aumento implica un 15,61% sobre el salario actual de diciembre 2023 para todas las categorías y todas las actividades a partir del 1 de enero de 2024; y un 15% sobre el salario de enero 2024 para todas las categorías y todas las actividades a partir del 1 de febrero de 2024, comprometiéndose las partes a revisar dicho porcentaje en función de la variación interanual enero diciembre 2023.

Bono extraordinario:

Será para el trabajo efectivo durante todo el año 2023, y se otorgará a la nómina activa de cada empresa, al 31 de diciembre de 2023, teniendo en cuenta la siguiente escala:

$150.000 para el personal con permanencia igual o mayor a 6 meses.
$75.000 para el personal con permanencia menor a 6 meses y mayor a 30 días.
$30.000 para el personal con permanencia menor a 30 días.

Alfredo Paseyro reiteró el compromiso de la industria semillera en brindar las mejores condiciones de trabajo para un sector innovador que investiga e invierte para mejorar el desarrollo nacional.

La industria semillera sigue demostrando un fuerte compromiso con el bienestar y el desarrollo de todos los miembros que son parte de la misma.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email